02 De Noviembre 2016 - Día De Los Difuntos En León De Nicaragua.
Todo lo
concerniente a esta celebración tiene relación con esa esperanza en el mas
allá. Ciertamente existen elementos que vinculan esta conmemoración al recuerdo
o memento de los ya ido. Desde el principio del género humano la muerte ha sido
un misterio a tal punto que es a lo que se le tiene miedo y rechazo, no
obstante la persona de Cristo redentor o salvador da la esperanza con certeza
de la resurrección final.
En Nicaragua. León
por excelencia. Conserva tradiciones muy conservadoras. Tener cementerios o
campos sagrados que acogen en su seno a personajes eminentes en materia de
historia, religiosidad, cultura arte, ejercicio militar,escritores, políticos, deportistas
y legendarios .Cabe destacar que estos cementerios como el de Guadalupe se
inaugura allá por 1834. Tiene su antigua fachada hoy casi destruida pero si
testimonio de su original entrada que también se ocupo como osario para
depositar restos en nichos. Un pozo para extraer el agua y la belleza de sus
mausoleos o tumbas con detalles bien trabajados en mármol o cemento.
Los buñuelos, historia que radica en una leyenda de nuestros ancestros.Cuenta que al entierro
de un joven ,sus padres sembraron en su tumba una estaca de yuca,y esta comenzó
a crecer y cuando hubo dado su fruto lo ocuparon para elaborar una masa la cual
combinaron una vez cocida ,con una miel o melaza elaborada y combinada dio un
sabor exquisito que lo consideraron de consuelo como una dulzura en medio de la
amargura por la pérdida.
En nuestros
cementerios los recordamos con nostalgia esperanza y alegría al sentir su
presencia en nosotros en el recuerdo y el corazón donde nunca mueren y con una flor expresamos lo belo que es nuestro recuerdo por el que ya partio a otro plano existencial.
Oficios de piedad
como los sufragios o misas ,plegarias, velas rosarios. Decorativos como flores
guirnaldas coronas canastas ramos de diferentes afirmas y gustos, las faginas o
limpiezas que forman parte del aprecio y amor de los que descansan en los cementerios
o dormitorios esperando el último día para volverlos a contemplar.