Noticias

Inauguran moderno Laboratorio de Cómputos en UNAN-León


Por Arístides Solís.

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) inauguró el Laboratorio de Cómputos ACAI-LA Emprendimiento e Innovación Tecnológica, co-financiado por la Unión Europea a través del programa ERASMUS+.


El nuevo laboratorio cuenta con computadoras de última generación, proyector audiovisual e internet de fibra óptica, en una área amplia y totalmente climatizada, el cual vendrá a fortalecer el programa de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN), que impulsa el Gobierno de Nicaragua y las universidades del Consejo Nacional de Universidades.

El Rector, Octavio Guevara, expresó el agradecimiento por el apoyo incondicional brindado por la Universidad Alcalá de Henares, que forma parte de la sinergia de cooperación externa con la UNAN-León, en redes interuniversitarias para la formación de mejores profesionales.

En la inauguración estuvo la Dra. Matilde Ceravolo, jefa de la sección de Gobernabilidad y Educación de la Unión Europea; la Dra. Elena Campo Montalvo, por la Universidad de Alcalá y el Dr. Federico Carli, por la Universidad Telemática Internacional, Uninettuno, Italia.

Actualmente se implementa el Proyecto ACAI-LA entre universidades de América Latina y Europa, como parte de cooperación inter-universitaria para mejorar la Educación Superior accesible, asegurando la calidad e incorporando la innovación educativa en el sistema universitario.

“El objetivo de ACAI-LA es contribuir a modernizar la Educación Superior, virtual y de calidad, innovando en metodologías pedagógicas, garantizando la equidad en el acceso de la población más vulnerable, fomentando el desarrollo de cualificaciones para la inserción laboral de egresados y actualizando recursos humanos y tecnológicos”, expresó el maestro Ernesto Espinoza Montenegro, coordinador de calidad del proyecto por la UNAN-León.

Este apoyo tecnológico a través del proyecto ERASMUS+, es para que Nicaragua apunte hacia la "Innovación, Integración e Internalización", formando así profesionales que tengan capacidades necesarias para la inserción laboral y que no se pierda ningún talento de la nación nicaragüense.

Financiado con más de 45 mil Euros, este nuevo espacio académico fomentará el emprendimiento y la innovación en los estudiantes de ingeniería en sistemas de información y telemática de los últimos años, contribuyendo a la modernización de la Educación Superior.

About Radio La F

Con la tecnología de Blogger.